¿Tienes alguna pregunta?
Mensaje enviado Cerrar

¿Qué son las "If Clauses" (Cláusulas Condicionales)?

Las “If Clauses” son oraciones compuestas por dos partes:

  1. If-clause (Cláusula Condicional): Contiene la condición, introducida por “if”.
  2. Main clause (Cláusula Principal): Contiene el resultado de esa condición.

El orden de las cláusulas no importa, pero si la “if-clause” va primero, se usa una coma para separarlas.

  • If + condition, result.
  • Result if + condition.

1. The Second Conditional (Segundo Condicional) – Type 2

El Segundo Condicional se utiliza para hablar de situaciones hipotéticas o imaginarias en el presente o futuro. Son cosas que no son reales ahora y/o es improbable que ocurran.

Estructura:

  • If-clause: If + Simple Past
  • Main clause: would + Verbo (base)

Ejemplos:

  • If I won the lottery, I would travel the world.
    • (Si ganara la lotería, viajaría por el mundo.)
    • Realidad: No he ganado la lotería, y es poco probable que lo haga. Es una situación imaginaria.
  • If I had more time, I would learn to play the guitar.
    • (Si tuviera más tiempo, aprendería a tocar la guitarra.)
    • Realidad: No tengo suficiente tiempo ahora.
  • She would be very happy if you helped her.
    • (Ella sería muy feliz si la ayudaras.)
    • Realidad: Quizás no la estás ayudando.

Notas importantes sobre el Segundo Condicional:

  • “Were” para todas las personas: En la “if-clause”, es muy común y gramaticalmente correcto usar “were” en lugar de “was” para todas las personas (I, he, she, it) con el verbo “to be”. Es especialmente común en expresiones como “If I were you…”.
    • If I were you, I would accept the job. (Si yo fuera tú, aceptaría el trabajo.)
  • Could/Might: En la cláusula principal, también puedes usar “could” (podría) para expresar una posibilidad o habilidad, o “might” (quizás podría) para una posibilidad menos segura.
    • If I had enough money, I could buy a new house. (Si tuviera suficiente dinero, podría comprar una casa nueva.)
    • If she studied more, she might pass the exam. (Si estudiara más, quizás aprobaría el examen.)
If Clauses – Conditionals 2 & 3

2. The Third Conditional (Tercer Condicional) – Type 3

El Tercer Condicional se utiliza para hablar de situaciones hipotéticas o imposibles en el pasado. Se usa para hablar de cosas que no sucedieron y para expresar arrepentimiento o crítica sobre el pasado. Es una condición y un resultado que no se pueden cambiar.

Estructura:

  • If-clause: If + Past Perfect (had + V3)
  • Main clause: would have + Verbo (Participio Pasado / V3)

Ejemplos:

  • If I had studied harder, I would have passed the exam.
    • (Si hubiera estudiado más, habría aprobado el examen.)
    • Realidad: No estudié lo suficiente, y no aprobé el examen. Es un arrepentimiento.
  • If you had told me, I would have helped you.
    • (Si me hubieras dicho, te habría ayudado.)
    • Realidad: No me dijiste, y por lo tanto no te ayudé.
  • She wouldn’t have been so tired if she hadn’t worked so much.
    • (Ella no habría estado tan cansada si no hubiera trabajado tanto.)
    • Realidad: Trabajó mucho y, por lo tanto, estaba cansada.

Notas importantes sobre el Tercer Condicional:

  • Could have / Might have: En la cláusula principal, también puedes usar “could have + V3” (podría haber) para expresar una posibilidad o habilidad pasada que no se realizó, o “might have + V3” (quizás habría) para una posibilidad pasada menos segura.
    • If we had left earlier, we could have avoided the traffic. (Si hubiéramos salido antes, podríamos haber evitado el tráfico.)
    • If he had trained more, he might have won the race. (Si hubiera entrenado más, quizás habría ganado la carrera.)
If Clauses – Conditionals 2 & 3

Diferencias Clave entre los Condicionales 2 y 3

Condicional Tipo Segundo (Type 2) Tercero (Type 3)
Realidad / Posibilidad Hipotético, imaginario, improbable en el presente/futuro. Es posible en teoría, pero no probable.
Imposible de cambiar en el pasado. Se refiere a algo que no ocurrió.
Tiempo Referencia Presente / Futuro Pasado
Uso Principal Soñar, imaginar, dar consejo (If I were you…)
Arrepentimiento, crítica, especulación sobre el pasado.
Ejemplo If I were rich, I would buy a mansion. (No soy rico ahora)
If I had studied, I would have passed. (No estudié, no pasé)

Ejercicios para Practicar

 

  1. Completa las oraciones con la forma verbal correcta para el Segundo Condicional:
    • If I ____ (be) you, I ____ (not / do) that.
    • If she ____ (have) a car, she ____ (drive) to work.
    • If it ____ (not / rain) tomorrow, we ____ (go) to the park.
    • What ____ you ____ (do) if you ____ (win) the lottery?
  2. Completa las oraciones con la forma verbal correcta para el Tercer Condicional:
    • If I ____ (know) you were coming, I ____ (prepare) dinner.
    • If she ____ (not / miss) the bus, she ____ (arrive) on time.
    • They ____ (not / get) lost if they ____ (use) the GPS.
    • What ____ you ____ (do) if you ____ (see) the accident?
  3. Elige el condicional correcto (Segundo o Tercero) para cada oración:
    • If I ____ (speak) perfect English, I ____ (get) a better job. (Ahora no hablo perfecto, es una hipótesis presente/futura)
    • If he ____ (listen) to my advice, he ____ (not / make) that mistake. (En el pasado no escuchó)
    • If I ____ (have) wings, I ____ (fly) to the moon. (Es imposible ahora)
If Clauses – Conditionals 2 & 3

Actividad interactiva

¿Quieres seguir aprendiendo? Únete a nuestro curso de inglés donde podrás acceder a más actividades y recursos. Nuestras clases son en vivo con profesores graduados de las mejores universidades como la UNA y la UCR.